Espacio formado por tres edificaciones : EL Palacio de Comares , El Mexuar y el Palacio de los Leones. Su principal función era servir como lugar de residencia y lugar donde se realizaban las funciones administrativas.
La función de este palacio era como espacio de recreo y estancia libre para los sultanes teniendo como punto más importante sus preciosos jardines , patios y huertos.Donde actualmente tiene otras funciones la más representativa es que en estos jardines se realizan conciertos y eventos por su gran amplitud y el ambiente que proporciona.
Alcazaba:
Es la parte más antigua de este conjunto monumental , teniendo como función defender el territorio de los posibles ataques y como hospedaje de los soldados.
Palacio de Carlos V:
Este palacio se creó debido a como su nombre indica por la fascinación que tenía el emperador Carlos V hacia Granada y su Alhambra. Lo más representativo de este palacio es su arquitectura bastante peculiar y compleja para esa época contando con planta cuadrada y patio circular interior donde actualmente se encuentra el museo del monumento.
La Medina:
Sus calles principales eran Calle Real Alta , Calle Real Baja y Calle de Ronda donde era anteriormente una zona llena de comercio , baños e incluso una mezquita.
Patio de los Leones:
La parte más esperada y famosa para los turistas construída en el mandato de Mohammed V fue el patio que rodea a el palacio de los Leones compuesto por 12 leones rodeando una fuente de mármol blanco circular.
El Partal:
Junto a la Alcazaba es una de las partes más antiguas de la Alhambra formada por un pórtico de cinco arcos y una torre-mirador , 3 pequeñas casas que aún se conservan de aquella época y un embalse produciendo que sea una de las partes más bonitas del recorrido.
Cementerio Real o Rauda:
Como su nombre dice estamos hablando sobre un cementerio si, el único que se conserva en la actualidad donde se enterraba a la familia real pasando a quedarse vacío debido a que Boabdil decidió trasladar a todos sus familiares que descansaban en ese cementerio a un pueblo de la sierra de Granada.
Visítala y conoce cada parte de la Alhambra con tus propios ojos , ¡Quedará [email protected]!
Al hacer clic o navegar por el sitio, aceptas los FareHarbor Términos de servicio y la Política de privacidad, y el uso que hacen nuestros socios de los datos relacionados con tu uso de nuestro sitio web. Al igual que otros sitios web, utilizamos cookies y tecnologías similares para recopilar esos datos con el fin de ofrecer publicidad personalizada basada en tus intereses. Ve nuestro uso de cookies para saber más sobre tus derechos y nuestros socios.
Desestimar