“PUERTAS EN LA ALHAMBRA”

Puertas que admirar en la Alhambra
En el conjunto histórico de la Alhambra destacan varias puertas que tenían diversos propósitos, y en este post hablaremos de todas ellas:
Puerta de las armas
Esta fue, probablemente, la puerta más usada de la Alhambra ya que conectaba directamente con la ciudad, siendo el acceso más protegido de todo el recinto. Esta puerta era la conexión directa de los habitantes a la ciudad histórica al ser la única vía que conectaba directamente con la Alcazaba.
Puerta de la justicia
La puerta por donde recibían a las visitas importantes, de ahí la gran explanada que la preside. De esta puerta destaca sus azulejos con motivo de sebka y la buharda, un espacio hueco sobre la puerta que servía para defenderla arrojando piedras o aceite hirviendo. Esta puerta contiene elementos nazaríes y cristianos.
Puerta del vino
Es una de la edificaciones más antiguas de la Alhambra, aunque la mayor parte de su decoración es posterior, no podemos negar que es especial. Esta puerta era la entrada a una especie de foso para acceder a la medina donde empezaba la Calle Real, la principal vía de la Alhambra.
Puerta de siete suelos
Una de las grandes desconocidas, ya que no siempre está abierta. En el siglo XX fue reconstruida a través de unos grabados, después de ser volada por las tropas francesas. Su nombre original era ab al- Gudur o Puerta de los Pozos, y su nombre cambió debido a una leyenda escrita por Washington Irving en sus Cuentos de la Alhambra.
Si quieres visitar estos monumentos, pincha aquí.