Los turistas que vienen a Granada les atrae mucho las leyendas de ella misma por lo que aquí va una leyenda muy conocida “ La leyenda de la Puerta de la Justicia” que se ha convertido en uno de los símbolos de Granada.Para entrar en contexto es la entrada de la Alhambra más destacada y más directa a la ciudad edificada en 1348.
Dicha puerta es una de las cuatro entradas que tiene la Alhambra construida por los nazaríes , de la que estamos
hablando es de “La Puerta de la Justicia” constituida por un gran arco árabe con forma de herradura donde justo en la clave de dicho arco se encuentra una mano grabada mientras que la grabada de una llave con borla se encuentra dentro del vestíbulo en la portada.
Esos dos símbolos mohetanos significan: la mano con sus cinco dedos como referencia a los cinco mandamientos principales de su religión que son ayuno , peregrinación , limosna , ablución y guerra santa contra los infieles. Por otra parte la llave representa el emblema de la fe o del poder.
Y te preguntarás , ¿ Qué me quieres decir con esto?
En su construcción por los nazaríes durante el reinado de Yusuf I se aseguraron de que ningún ejército podría hacer caer La Alhambra esto se refiere a que el día en que la mano pudiera coger las llaves ese mismo día sería el fin del mundo. Pero como toda leyenda tiene distintas versiones otra de ellas que es muy conocida dice que están colocadas así para que ningún caballero en su caballo con su lanza podría llegar al punto más elevado y en el caso de que fuera lo contrario ese caballero sería el nuevo rey de la maravillosa Alhambra.
Si desea vivirlo de cerca visita con nosotros La Alhambra y Palacios Nazaríes , pincha aquí
Al hacer clic o navegar por el sitio, aceptas los FareHarbor Términos de servicio y la Política de privacidad, y el uso que hacen nuestros socios de los datos relacionados con tu uso de nuestro sitio web. Al igual que otros sitios web, utilizamos cookies y tecnologías similares para recopilar esos datos con el fin de ofrecer publicidad personalizada basada en tus intereses. Ve nuestro uso de cookies para saber más sobre tus derechos y nuestros socios.
Desestimar