“5 LIBROS PARA SENTIR LA ALHAMBRA”

Hoy en día muchos escritores, amantes de la historia nazarí de Granada, han dedicado su tiempo en escribir sobre el conjunto monumental de la Alhambra, y en el blog de hoy os recomendamos los 5 mejores libros para conocer y sentir la alhambra desde casa.
- “Leer la Alhambra”: Escrita por José Miguel Puerta Vílchez, en el año 2012, es una de las publicaciones más demandadas por los estudiosos de la Alhambra. Habla sobre los espacios palatinos, su uso y función, así como su estética y significado.
- “Cuentos de la Alhambra”: Escrita por Washington Irving, en el podrás leer una serie de narraciones y cuentos, sobre un hombre que llega a Granada y se aloja en la Alhambra, quedando fascinado por esto.
- “Plantas de la Alhambra”: Esta obra presenta las plantas que podemos contemplar en la visita al Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife, ofreciendo una cuidada selección de 80 especies descritas botánicamente.
- “La Alhambra que fascinó a los románticos”:Estudio que aporta interesantes y curiosos datos sobre los viajeros que, durante la época romántica, visitaron la ciudad de Granada y su monumento universal.
- “Alhambra romántica. Los comienzos de la restauración arquitectónica en España “: El libro no se limita a trazar el complicado itinerario de las restauraciones, sino que también ilumina la microhistoria de una ciudadela por la que desfilaron alguno de los más célebres escritores y artistas de la época, desvelando cuál era la realidad social que había tras la onírica cortina del romanticismo.